lunes, 16 de marzo de 2015

REDES SOCIALES



Generalidades REDES SOCIALES
Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.



Ventajas y desventajas de las redes sociales

Las redes sociales se pueden definir como estructuras, donde las personas mantienen una variedad de relaciones como pueden ser: amistosas, laborales, comerciales, informativas y demás. En la actualidad el Internet se ha convertido en una herramienta fundamental en la comunicación, a la que recurren desde estudiantes hasta grandes empresas, políticos hasta corporaciones policiacas; con el fin de investigar algún tema de interés, hacer una transacción o simplemente charlar con un amigo. Por lo anterior, las famosas redes sociales representan un enorme impacto en la formación diaria de los individuos, teniendo ventajas y desventajas en su uso.

Ventajas

  • Una red social puede usarse para hacer publicidad de servicios y/o productos.
  • Se pueden realizar actividades escolares en equipo, aún si los integrantes están en diferentes lugares.
  • Se puede usar para mantener comunicación con familiares y amigos que se encuentran lejos con un bajo costo.
  • Interacción con personas de diferentes ciudades, estados e incluso países.
  • Envío de archivos diversos (fotografías, documentos, etc.) de manera rápida y sencilla.
  • Conocer nuevas amistades.
  • Permite la interacción en tiempo real.
  • Reencuentro con personas conocidas.
  • Las redes sociales permiten la movilización participativa en la política.
  • Foros de discusión y debate.
  • Permite el aprendizaje colaborativo.
  • En redes comerciales, permite dar a conocer productos con mayor facilidad.
  • Son de gran ayuda a corporaciones policíacas en la investigación de un crimen o delito.

Desventajas

  • La privacidad es un tema de discusión en muchos ámbitos.
  • Cualquier persona desconocida y/o peligrosa puede tener acceso a información personal, violando cuentas y haciéndose vulnerable a diversos peligros.
  • Aleja de la posibilidad de interactuar con gente del mismo entorno, lo que puede provocar aislamiento de la familia, amigos, etc.
  • Para entrar a una red social, se puede mentir de la edad.
  • Para crear una cuenta es necesario contar con, al menos, 13 años de edad, aunque aún no hay sistemas efectivos para confirmar o desmentir la edad.
  • Posibilidad de crear varias cuentas con nombres falsos.
  • Crea la posibilidad de volverse dependiente a ésta.
  • Existe un amplio porcentaje de personas que no cuentan aún con equipo informático, internet ni energía eléctrica por tanto quedan excluidos de este servicio.
  • Las relaciones interpersonales se vuelven menos afianzadas.
  • Propicia un alejamiento de la propia realidad, evitando vivir en el aquí y en el ahora, y evitando el favorecer una introspección para el propio crecimiento personal.
  • Contacto con personas potencialmente peligrosas.
TIPOS DE REDES SOCIALES:
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Instagram
  •  Tuenti
  •  MySpace
  •  Hi5
  • Google+
  •  Skype
  •  Badoo
  •  Habbo
  •  Friendster


CORREOS ELECTRONICOS



Generalidades CORREOS ELECTRONICOS
Correo electrónico (en inglése-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.

El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com.
El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
Clases de correo electrónico
Los correos electrónicos se pueden clasificar de acuerdo a las necesidades o al tipo de usuario, es decir si el usuario no tiene acceso por medio de un proveedor de servicio puede crear su cuenta o correo a través de los correos gratuitos. Pero si el usuario tiene acceso a Internet por medio de un ISP, el mismo proveedor le proporcionará una cuenta de correo. 
Los correos gratuitos también lo usan muchas personas para tener su correo electrónico personal, ya que en muchas empresas que tienen acceso a Internet por medio de un ISP, le proporcionan al empleado una cuenta de usuario. Existen muchos sitios Web, que permiten que los usuarios creen su correo electrónico de manera gratuita. Los sitios más conocidos para crear correos gratuitos tenemos:
www.gmail.com
www.hotmail.com
www.yahoo.com
www.latinmail.com
www.starmedia.com

BUSCADORES WEB



Generalidades BUSCADORES
Un 'motor de búsquedao buscador web', también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta rápida y eficiente para la búsqueda de información, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.
El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por la World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo fueWebCrawler, que apareció en 1994. A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. WebCrawler fue asimismo el primero en darse a conocer ampliamente entre el público. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University).
Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De algún modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o se añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su funcionalidad.
Antes del advenimiento de la Web, había motores de búsqueda para otros protocolos o usos, como el buscador Archie, para sitios FTP anónimos y el motor de búsqueda Verónica, para el protocolo Gopher.
TIPOS DE BUSCADORES:
Buscadores tipo Yahoo! (http://www.yahoo.com):
Clasifica las webs por categorías atendiendo a su temática. El proceso de selección de webs se realiza por un equipo de 'surfers' (navegantes, empleados de Yahoo! que se encargan de evaluar si las páginas merecen o no formar parte del más prestigioso de los buscadores).
La forma clásica de utilizar este tipo de buscadores consiste en navegar por las diferentes categorías hasta encontrar la página adecuada.

- Buscadores tipo Altavista (http://www.altavista.com):
Aunque también incorpora una clasificación por categorías, Altavista basa la ubicación de sus páginas en las palabras que contiene cada una. Dispone de un algoritmo (una serie de instrucciones ejecutadas automáticamente) que clasifica las páginas atendiendo a ciertos criterios.
A cambio de esta pérdida (ya que no son seleccionadas las páginas por un grupo de expertos), ofrece la ventaja del gran número de páginas alojadas.

- Buscadores tipo Google (http://www.google.com):
La penúltima revolución en el mundo de los buscadores: un motor automático que rastrea la web. Hasta aquí nada nuevo. La diferencia se marca en la forma de ordenar las páginas: según el número de enlaces desde otras páginas. La idea es: si esta página recibe enlaces desde muchas páginas es que es una buena referencia.

- Buscadores tipo GoTo (http://www.goto.com):
Muy buena planificación en cuanto al marketing y con una muy mala elección desde el punto de vista del usuario. GoTo ordena las páginas según lo que el anunciante paga. Es más: muestra, para cada página, cuánto paga el anunciante si el usuario hace click. Como curiosidad, tecléese 'loans' en dicho buscador.

- Buscadores temáticos:
Son buscadores especializados en un determinado sector. Aquí no tenemos ningún buscador de referencia global, ya que es una cuestión muy dependiente del tema concreto.

NAVEGADORES DE WEB



Generalidades NAVEGADRES
Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que éstos puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llamanavegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
El primer navegador o navegador web desarrollado en la CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.
El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos Unix sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad aMosaic. Este navegador tuvo la ventaja de funcionar en casi todos los Unix, así como en entornos Windows.
Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y consiguió desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows, debido a la integración del navegador con el sistema operativo y al hecho de que era gratuito, mientras que Netscape tenía un costo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota de mercado. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyectoMozilla.

Ejemplos de navegadores web

  • KHTML
    • Konqueror (basado por defecto en KHTML)
    • Basado en WebKit (fork KHTML)
      • Safari
      • Chromium
        • Google Chrome
        • SRWare Iron
        • Flock (a partir de la versión 3)
        • Opera
      • Epiphany (a partir de la versión 2.28)
      • Midori
      • Rekonq
      • Arora
      • Dolphin Browser
      • Sleipnir
      • Olive Browser

martes, 10 de marzo de 2015

Album de fotografias

Creadores de albumes fotograficos online:

  • Kizoa                                                           Pixenate
                      online

  • Keepsy                                                           FotoFlexer 
                       editor

  • Picnick                                                           Adobe Photohop Express 
10 mejores editores de fotos on-line y algunas fotos                       fotos

Modificdor de imadenes online

Modificadores de imagenes online:    

  • Picnick                                                  Snipshot 
10 mejores editores de fotos on-line y algunas fotos              fotos

  • Splahup                                                 Pixenate 
mejores                 online

  • Pixlr                                                         Picture2life
editor                  10 mejores editores de fotos on-line y algunas fotos
  • LunaPic                                                    FotoFlexer 
 mejores                   editor               
  • Adobe Photohop Express                         Aviary 
fotos                     online

CALC

Generalidades CALC
Calc es una hoja de cálculo similar con un rango de características más o menos equivalente. Su tamaño es mucho menor y proporciona un número de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que automáticamente define series para representar gráficamente basado en la disposición de los datos del usuario. Calc también es capaz de exportar hojas de cálculo como archivos PDF, cuenta con filtros, autofiltros y además puede realizar agrupaciones en tablas dinámicas que Lotus 123 en sus versiones anteriores no hacía, posiblemente la versión 9.8 de Lotus 123 tenga estas posibilidades.
Dado que, desde el punto de vista de la programación de macros, Calc no es compatible con el modelo de objetos de Excel (aunque sí con prácticamente todo su repertorio de funciones BASIC), no es tan vulnerable a los virus de macros (o macrovirus) como el producto de Microsoft. Además, dado que su difusión es bastante menor, no hay tanto interés por parte de los creadores de software malicioso (malware) de atacarlo específicamente.
Calc puede abrir y guardar las hojas de cálculo en el formato de archivos de Microsoft Excel. El formato por defecto de Apache OpenOffice 2.0 Calc se puede fijar para que sea el de Microsoft Excel, o el formato Open Document Format (ODF) de la organización OASIS. Calc también apoya una amplia gama de otros formatos, tanto para abrir y guardar archivos.
 Estructura de OpenOffice.org Calc
  •  Barra de Títulos
  •  Barra de Menús
  •  Barras de Herramientas
  •  Barra de Formato
  •  Barras de Desplazamiento
  •  Barra de Estado
  •  Barra de Etiquetas
  •  Barra de Fórmulas
  •  Area de Trabajo
  •  Zoom
  • Selector de Hojas

WRITER

Generalidades WRITER
Es un procesador de textomultiplataforma que forma parte del conjunto de aplicaciones de la suite ofimática Apache OpenOffice. Además de otros formatos estándares y ampliamente utilizados de documentos, puede abrir y grabar el formato propietario .doc de Microsoft Word casi en su totalidad. El formato nativo para exportar documentos es XML. También puede exportar a ficheros PDF nativamente sin usar programas intermedios.
La versión actual es la 3.4. Si bien la versión antigua estable 1.1.5, no tenía gran atractivo en cuanto a apariencia, las versiones 2.x (también descargables desde su página web) han mejorado, respecto a sus versiones anteriores, su interfaz, compatibilidad con otros formatos de archivo y la sencillez de su uso.
Puede proteger documentos con contraseña, guardar versiones del mismo documento, insertar imágenes, objetosOLE, admite firmas digitales, símbolos, fórmulas, tablas de cálculo, gráficos, hiperenlaces, marcadores, formularios, etc.
Writer es también un potente editor HTML tan fácil de usar como un documento de texto. Sólo con entrar en el menú Ver y seleccionar "Diseño para internet" cambia el formato del cuadro de texto, asemejándose a una página web, que se puede editar de la misma forma que si fuera un procesador de textos. Con él también se pueden hacer etiquetas, así como tarjetas de presentación fácilmente, sin tener que modificar el formato de un documento de texto para ello. También tiene una galería de imágenes, texturas y botones. Y un gran servicio de ayuda.
Totalmente configurable, se puede modificar cualquier opción de página, botones, barras de herramientas y otras opciones de lenguaje, autocorrección, ortografía, etc.

Elementos de la pantalla de OpenOffice Writer

Al abrir por primera vez Writer, se puede apreciar que la ventana inicial del procesador de texto es similar a la de otros programas de su tipo, esto facilita el aprendizaje del mismo.
La pantalla principal está compuesta por:
  • Área de trabajo: que representa una hoja o folio.
  • Barra de Menús: en ellos están disponibles todos los comandos de Writer. Éstos menús dan acceso a diferentes cuadros de diálogos.
Barras de Herramientas:
  • Barra de Funciones: en esta barra podrá encontrar botones como Nuevo, Abrir, Guardar documento, etc…
  • Barra de Objetosen esta barra se encuentran las opciones: Estilo, Fuente, Tamaño, Negrita, etc…
  • Barra de Herramientasnormalmente situada en el margen izquierdo de la pantalla, cuenta con opciones tales como: Insertar tabla, Insertar campos, Insertar Objetos, etc…
  • Barra de Regla: desde ella se pueden establecer directamente las tabulaciones y modificar los márgenes.
  • Cuadro de diálogo Estilos de párrafo: muestra una lista de estilos predefinidos. Este cuadro puede ser desactivado si interfiere con el trabajo del usuario.

IMPRESS

Generalidades IMPRES
Es un programa de edición de presentaciones de diapositivas similar a Microsoft Office PowerPoint. Es parte de la suite de oficina de Apache OpenOffice desarrollada por Sun Microsystems. Puede exportar presentaciones como archivos SWF deAdobe Flash permitiendo que sean ejecutados en cualquier computadora con Adobe Flash Player instalado. También incluye la capacidad de crear archivos PDF. Impress sufre de la carencia de diseños de presentación listos para usarse. Sin embargo, se pueden obtener fácilmente en Internet plantillas de terceros.
Los usuarios de Apache OpenOffice Impress también pueden instalar la Open Clip Art Library (Biblioteca Abierta de Clip Art), que agrega una enorme galería de banderas, logos, iconos, estandartes y pancartas para presentaciones generales y proyectos de dibujo. Algunas distribuciones Linux, como Debian, Mandriva Linux  y Ubuntu han proporcionado un paquete llamado openclipart listo para usar y fácil de bajar desde sus repositorios, instalando una galería de imágenes y sonidos para el Apache OpenOffice.
Entorno
 

 Videos sobre IMPRESS

jueves, 5 de marzo de 2015

PROCESADOR DE TEXTOS

PROCESADOR DE TEXTOS
Generalidades:
Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.

  • UN PROCESADOR DE TEXTOS: es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua maquina de escribir, ahora es mucho más potente.
  • LOS PROCESADORES DE TEXTOS MÁS UTILIZADOS: Microsoft Word, lotus Word 
    Pro, Word perfect, Word pad, block de notas, para Macintosh .


Pantalla - Entorno de Trabajo
  • Barra de Herramientas
  • Barra de Titulo
  • Barra de Opciones
  • Area de Trabajo
  • Opción Publicar

DATOS PERSONALES

MIGUEL BENITEZ CRESPO

Blogs gratuitos :

  • Blogetery
  • Google Sites
  • Weebly
  • Live Journal
  • Blogger
  • TypePad
  • WordPress